Publicado el Deja un comentario

¿Qué es el diagrama menstrual y cómo se utiliza?

Cuando se trata de registrar tu ciclo menstrual, ¿qué herramientas conoces? ¿ A qué recurres?

Cada vez existen más herramientas que registran tu ciclo y te avisan del momento de la ovulación, así como los días en los que estás más fértil e incluso el momento de la menstruación.

diagrama-menstrual-ciclo

Hoy queremos enseñarte un método muy antiguo que además te ayudará, además de registrar tu ciclo menstrual, a conocerte más y “bajar a tierra” tu estado de ánimo, tu libido sexual, tu apetito, las fases lunares y cómo éstas afectan a tus ritmos y todo lo relacionado con tu bienestar durante el ciclo.

Hablamos del diagrama menstrual, una herramienta básica donde registrar día a día tu ciclo, funcionando como un diario gráfico muy sencillo que te permitirá profundizar más en tu autoconocimiento para hacerte mucho más consciente de tus patrones físicos, emocionales, mentales y energéticos a lo largo de las 4 fases de ti ciclo.

 

¿Qué beneficios tiene usar el diagrama?

  • Inviertes tiempo en tí al registrar día a día tus sensaciones.
  • Te hace tomar consciencia de tu estado holístico (físico,mental,emocional y energético).
  • Controlar el estado de tu ciclo de forma más amorosa y compasiva.
  • Romper creencias limitantes y falsos mitos sobre la menstruación.
  • Te invita a reflexionar y profundizar más en tu autoconocimiento.
diagrama-menstrual-ciclo

¿Cómo empiezo?

Es importante que romantices el momento, creeme, lo hará mucho más especial. Si te apetece puedes decorarlo a tu gusto con diferentes colores, dibujos, pegatinas, o simplemente un lápiz o boli, saca a relucir tu lado más creativo.

Puedes empezar el día que quieras pero mi recomendación es que lo hagas el día 1 del ciclo (recuerda: el día 1 del ciclo es el primer día de tu menstruación). Prepárate una infusión calentita, ponte música tranquila, un par de velitas, aceites esenciales… es tu momento de estar contigo.

Como ves, el diagrama menstrual de Senti2 es circular y está dividido en diferentes porciones desde dentro hacia fuera. Puedes descargar tu diagrama menstrual aquí:

diagrama-menstrual

En primer lugar, verás unos círculos en blanco, aquí puedes registrar el ciclo lunar, es decir, cómo está la luna ese día, para saber qué relación tiene con tu ciclo menstrual, si está sincronizado y cómo te afecta. 

En segundo lugar, verás unos números, éstos corresponden al ciclo menstrual que suele durar de 21 a 28 días. Si empiezas el día 10 de tu ciclo, empieza el diagrama en el número 10. 

Aquí es interesante registrar tus fases del ciclo y puedes utilizar una guía con colores diferentes para que quede muy claro de un simple vistazo.

Las fases de ciclo menstrual son:

  • Menstruación
  • Preovulación
  • Ovulación
  • Premenstruación

En tercer lugar, está la casilla más amplia, en ésta es donde puedes plasmar con palabras clave o símbolos aquello que creas relevante.

Siéntete libre de expresar lo que quieras registrar, puedes hacerlo en forma de signos fáciles de recordar para ti que indiquen aspectos clave de tu vida como:

¿Cómo te sientes físicamente?

¿Cómo te sientes mentalmente?

¿Cómo te sientes emocionalmente?

¿Qué nivel de energía tienes?

¿Cuáles son tus necesidades? (Ganas de comer, ganas de socializar, ganas de quedarte en casa, apetito sexual, etc.)

¿Cómo ha sido tu nivel de sueño?

Etcétera…

diagrama-menstrual-ciclo

Si sientes necesidad de escribir más puedes profundizar más y escribir un diario donde soltar todos esos pensamientos y emociones.

Es importante que no te sientas forzada a hacerlo, recuerda que si un día NO te apetece no hace falta que escribas, con el tiempo también observarás que éste factor también quiere decirte algo.

En cuarto lugar, verás una casilla más pequeña y ancha, aquí puedes registrar la cantidad de secreción vaginal (cómo es tu flujo menstrual, qué lubricación tienes, si notas algún cambio en su aspecto u olor, etc.)

Cada nuevo ciclo menstrual necesitarás un nuevo ciclograma, puedes imprimirlo las veces que lo necesites.

La idea es que vayas recopilando toda la información obtenida durante tus ciclos menstruales y a partir de las 8-12 semanas ya tendrás un patrón claro donde sacar tus propias conclusiones para ver de qué modo influye tu ciclo menstrual y de qué forma puedes enfocar tu vida en base a tu ciclicidad.

Recuerda que eres una mujer cíclica y que haciendo éste cambio te sentirás mucho más conectada a tus propios ritmos y no al revés.

Puedes empezar hoy mismo descargando tu diagrama menstrual aquí.

Publicado el Deja un comentario

Las mejores posturas para estimular el punto K

Cuando hablamos de placer femenino, sabemos que hay muchísimas formas de llegar a él y una de ellas es encontrar y estimular ciertas zonas y puntos corporales que provocan sensaciones muy intensas y ayudarán a alcanzar orgasmos explosivos.

Uno de éstos puntos, es el llamado “pasaje misterioso” o punto K. Una zona que se encuentra en la parte más interna de la anatomía femenina.

Descubierto por la sexóloga Bárbara Keesling en 1998, esta zona se encuentra al final del canal vaginal, en la entrada del cuello del útero.

¿Cómo podemos encontrarlo?

 

El cérvix o cuello del útero es una zona fibromuscular muy sensible que varia de posición y textura en base al ciclo menstrual, es por eso que la zona K puede ser de difícil acceso y no siempre provocará placer estimularlo.

El mejor momento para encontrar el punto K y disfrutar de todo el placer que nos ofrece cuando se estimula es justo antes o durante la ovulación, pues se sitúa mas bajo y esponjoso (la textura es parecida a la punta de la lengua). También es un buen momento los días antes de la menstruación, pues el útero se prepara para expulsar el sangrado menstrual y se reblandece.

Es importante tener el suelo pélvico saludable, pues podremos controlar nuestra musculatura y facilitar su acceso abriendo más el canal vaginal. 

 

Utilizar productos sexualmente saludables como el vibrador Nelson, ayudará a fortalecer el suelo pélvico ya que sus vibraciones provocan más cantidad de flujo sanguíneo y por lo tanto mayor sensibilidad en todo el canal vaginal.

 

¿Qué posturas son perfectas para estimular el punto K?

 

Si queremos acceder a este “pasaje misterioso” del placer, las mejores posturas son aquellas que ofrezcan una penetración profunda e intensa.

Podemos estimularlo tanto a solas como en pareja, con el pene o con un producto sexualmente saludable como dildos, arneses o vibradores.

A continuación vamos a enseñarte las mejores posturas del Kamasutra para estimular el punto K:

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Doggy style

La postura del “perrito” es una de las más conocidas y placenteras para ambos. Permite una penetración completa del pene lo que provoca mayor fricción y placer. 

Es importante estimular previamente el clítoris y que la vagina esté relajada, muy lubricada y esponjosa para que sea más placentera.

La penetración lenta e intensa aumentará el placer en el punto K.

La profunda

Es parecida al misionero pero con las piernas elevadas en los hombros de la persona que penetra. Esta postura es de las mejores para estimular tanto el punto G como el punto K ya que permite que el pene se deslice hasta el fondo de la vagina de una forma fácil.

Para aumentar el placer puedes contraer el suelo pélvico de forma suave pero sostenida en el tiempo.

Amazonas

Esta postura también se conoce como “fusion” y es de las más placenteras para la mujer con vulva y vagina, pues permite tener el control de la penetración y además favorece la estimulación del clítoris.

Aquí lo interesante es sentir la penetración profunda y empujar hacia abajo sientiendo la presión completa.

Sometido

Es parecido a la fusión pero al revés. Esta postura es muy interesante ya que permite la estimulación clitorial con los testículos y a la vez una penetración un poco más profunda que la amazonas. 

Cuidado con los penes curvados, ya que puede resultar molesta la penetración en ésta postura.

Sorpresa

Esta postura es ideal ya que la vagina se encuentra más presionada y por lo tanto aumenta la fricción y es más fácil acceder a la zona K. Es una postura muy placentera para el pene.

Cuidado con penetrar muy bruscamente en ésta posición ya que podríamos golpear el cérvix y provocar una ligera molestia o “tope”.

Recuerda utilizar lubricante para evitar la fricción e irritación y provocar sensaciones más placenteras, húmedas y resbaladizas. No te obsesiones con querer llegar al orgasmo, pues en el recorrido es donde encontrarás el placer… Juega, experimenta, disfruta y sobre todo ¡diviértete!

 

¿Cuál es tu postura favorita?

Publicado el Deja un comentario

Infusiones para mimarte durante la menstruación

Sabemos que el primer día de menstruación puede ser una auténtica tortura, y aunque es un proceso natural, los cólicos pueden hacernos pasar momentos incómodos y muy molestos.

¿Qué son los cólicos menstruales?

Son las molestias o dolor que causan las contracciones que hace el útero antes y durante la menstruación y ayudan a la expulsión del sangrado. Normalmente suelen desaparecer el segundo o tercer día, pero varía en cada persona menstruante.

Los cólicos menstruales se conocen como dismenorrea y esta afección se puede clasificar en primaria y secundaria.

Además de las molestas contracciones, la dismenorrea también puede causar:

  • Mareos.
  • Irritabilidad emocional
  • Diarrea o desajuste intestinal.
  • Náuseas.
  • Cansancio.
  • Tristeza, apatía.
  • Dolor de cabeza.
  • Calambres en las piernas.
  • Dolor de espalda (que puede extenderse a la espalda, los riñones o las extremidades inferiores).

Aunque la dismenorrea no esté considerada como un problema de salud, existen muchas personas menstruantes que sufren con mucha intensidad éstos síntomas e incluso puede afectarles en su actividad diaria.

Existen diferentes métodos para aliviar la inflamación de útero así como las contracciones (fármacos, ejercicio físico, sacos de semillas, descanso…). Hoy queremos hablarte sobre las infusiones, la naturaleza es muy sabia y ésto ya lo aplicaban muchas mujeres a lo largo de la historia, por eso, queremos compartirte las mejores recetas para que te mimes durante éstos días.

Infusiones para aliviar los síntomas:

Las infusiones proporcionan sensación de bienestar, ayudan a calmar la tensión muscular y los calambres producidos por los cólicos, además de ayudarnos a depurar nuestro cuerpo de toxinas y mantenernos hidratadas.

Manzanilla, Jengibre y miel

Ésta infusión es calmante, deliciosa y muy reconfortante. La manzanilla posee numerosos beneficios para nuestra salud, alivia y desinflama. El Jengibre es un poderoso antiespasmódico por lo que te ayudará a calmar los calambres y mejorará el flujo sanguíneo.

Es perfecta para tomar por la noche para un sueño tranquilo y reparador.

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de manzanilla (10gr. o una bolsita)
  • 1  cucharada de jengibre rallado (10gr. o una bolsita)
  • 1 cucharada de miel (o tu endulzante favorito)

Preparación:

  • Prepara tus hierbas en un colador o ten a mano las bolsitas de infusión y pon en un cazo 250ml. de agua a hervir.
  • Agrégalas al agua cuando deje de hervir y reserva durante 5 minutos. 
  • Tápalo para que infusione bien durante ese tiempo.
  • Sirve en tu taza o vaso favorito.

Puedes agregar un chorrito de limón si te gusta con un punto ácido.

Rooibos con cacao

Esta combinación es perfecta para cualquier momento, pero especialmente éstos días te ayudará a combatir las molestias. El rooibos posee propiedades digestivas que ayudan a combatir cólicos, dolor abdominal espasmos y diarrea. El cacao también ayuda proteger la flora bacteriana intestinal, contiene teobromina que ayuda a desinflamar y combate la retención de líquidos.

Es perfecta para tomar por la mañana y depurar nuestro organismo.

Ingredientes:

  • 2 cucharaditas de infusión de rooibos con cacao (en herboristería podrás encontrarlo)
  • 250ml. de agua

Preparación:

  • Prepara tus hierbas en un colador pon en un cazo 250ml. de agua a hervir.
  • Agrégalas al agua cuando deje de hervir y reserva durante 5 minutos. 
  • Tápalo para que infusione bien durante ese tiempo.
  • Sirve en tu taza o vaso favorito.

Puedes agregar tu endulzante favorito o una bebida vegetal como la de avellanas.

 

Salvia, canela y orégano

 La salvia es perfecta para eliminar líquidos, actúa como depurador natural y ayuda a combatir la irritabilidad y dolores de cabeza. El orégano, además de darle un toque a tus platos, como infusión es perfecta para combatir náuseas y la canela, además de aromatizar y endulzar la infusión, te ayudará a energizar tu estado de ánimo aumentando tus niveles de endorfinas.

Esta bebida es perfecta para llevarla contigo durante el día e ir bebiendo a sorbitos ese litro de agua.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de hojas de salvia machadas, 10gr. (1 bolsita)
  • 1 cucharadita de orégano seco (5gr.)
  • 2 ramas de canela
  • 1 litro de agua
  • Miel o tu endulzante favorito.

Preparación:

  • Prepara tus hierbas en un colador pon en un cazo  1 l. de agua a hervir.
  • Agrégalas al agua cuando deje de hervir y reserva durante 5 minutos. 
  • Tápalo para que infusione bien durante ese tiempo.
  • Sirve en tu taza o vaso favorito.

Puedes agregar una rodajita de naranja o un chorrito para darle un toque frutal y cítrico.

 

 

 

Recuerda poner todo tu amor y cariño en el proceso, cuidarte y mimarte es una forma de hacerte el amor.

Esperamos que éstas infusiones te ayuden a conectar con tu cuerpo, mente, emociones y energía para sentir el bienestar de lo natural.

Publicado el Deja un comentario

30 Días para reconectar con tu erotismo.

Sabemos que el deseo sexual no es estable, es un estado que fluctúa y se ven influenciados muchos factores tanto internos ( nuestro estado hormonal, etapa vital en la que nos encontremos en estos momentos, nuestro estado emocional, ect.) como externos (situación económica, laboral, social, estacional…).

Muchas veces, el día a día frenético, el descontento con nuestra imagen corporal o estar atravesando una situación difícil de gestionar, nos desconecta de nuestra sensualidad y con ello de nuestro cuerpo.

Por eso queremos dedicar el calendario de este mes a trabajar contigo en el reto “30 días para reconectar con tu erotismo”, donde cada día será una oportunidad para descubrir de nuevo esa sensualidad que llevas dentro, para que vuelvas a sentir todo tu erotismo y aumentar tu energía sexual.

Empezamos hoy, ¿Te apuntas?

Rellena el siguiente formulario para descargar el calendario:

Publicado el Deja un comentario

Alimentos «peligrosos» en relaciones sexuales

Mezclar comida en las relaciones sexuales puede ser algo divertido, morboso y estimulante, sobre todo cuando se trata de satisfacer el sentido del gusto. Sin embargo, existen alimentos que pueden resultar peligrosos cuando se practican relaciones sexuales y hoy vamos a desvelarte cuáles son para que puedas jugar con salud y placer.

La piel de nuestros genitales internos está compuesta por mucosas, un tejido suave y húmedo (como el de nuestra boca e interior del aparato respiratorio y digestivo) muy sensible y con gran poder de absorción de nutrientes y tóxicos.

Azúcar

Muchos alimentos como las salsas, siropes, chucherías, miel, nata montada, ect. son productos cuyo ingrediente principal es el azúcar.

Este producto cuando entra en contacto con nuestras mucosas, promueve la proliferación de bacterias y hongos que pueden aumentar el riesgo de padecer infecciones por hongos o vaginosis bacteriana.

Alcohol

Aunque puede resultar muy erótico jugar con «fresas y champagne», hay que tener mucho cuidado con aplicar éstas bebidas en nuestros genitales. El alcohol daña la mucosa vaginal y desequilibra su PH, por lo que puede derivar en una grave infección vaginal.

Aceites

Se debe tener especial cuidado con este producto que, a pesar de ser perfecto para realizar masajes por su textura, hidratación y gran capacidad de deslizar por la piel, algunos aceites en contacto con la mucosa pueden provocar irritación y escozor.

 

Muchos de éstos aceites llevan aromas y productos químicos para alterar su efecto y provocar calor que, en contacto con la mucosa, pueden resultar molestos y atrapar bacterias y hongos.

En cuanto al uso de aceites de origen natural 100%, es importante saber que ciertos aceites esenciales ricos en fenoles como el de canela, menta y tomillo, pueden causar irritación vaginal.

Además, cabe destacar que el aceite deteriora el látex y por lo tanto se desaconseja completamente ya que puede romper el preservativo.

Frutas, verduras y hortalizas.

Se debe tener especial cuidado con utilizar éstos alimentos saludables en relaciones sexuales, ya que no están diseñados para ello y pueden rasgar el tejido de nuestras mucosas provocando irritaciones en los genitales.

Además, muchas frutas contienen ácidos y bacterias que, aunque nuestro sistema digestivo pueda digerirlas, la mucosa vaginal no, por lo que puede provocar vaginosis bacteriana.

Con esto Sentilover queremos concienciarte sobre el uso adecuado de éstos productos, para que sepas cuándo y cómo utilizarlos para disfrutar del placer y practicar relaciones sexuales de forma saludable y segura.

¿Conoces alguno más? Queremos saber tu opinión.

Publicado el Deja un comentario

En Qatar se «RECORTA» el Afecto

campo-futbol

El fútbol surgió allá sobre el 400 a.C. en la Antigua Grecia, y ha ido evolucionando hasta el día de hoy llegando a convertirse en uno de los deportes más practicados en la actualidad (cerca de 270 millones de personas lo practican, un 3,46% de la población mundial).

Para este deporte, el máximo apogeo es la competición que se juega cada 4 años, el Mundial, que más allá de la propia competición es una fiesta multicultural, multiracial y diversidad sexual, un evento único para los seguidores del fútbol donde forofos de distintos países se juntan para celebrar este acontecimiento. Pero claro, ¿Qué pasaría si las personas no pudiesen expresar sus emociones al 100%, si se les prohibiera ser, si no pudieran abrazar a besar a su pareja o persona especial solo por pertenecer al colectivo LGTBIQ+?.

grupo-lgtbi+

El Mundial de 2022, se va a celebrar en Qatar, y Nasser Al-Khater (presidente del comité organizador de la Copa del Mundo 2022), recientemente fué el protagonista y se convirtió en el foco de atención, y no de forma positiva, en una entrevista para la CNN. De entre todas las declaraciones que concedió en la entrevista, destacamos las siguientes: 

La homosexualidad no esta permitida en los Emiratos, pero prometo que los seguidores LGTBIQ+ tendrán derecho a viajar al país y asistir a los partidos”, y anadió, “Las demostraciones públicas de afecto están mal vistas y esto se aplica a todos”.

“Qatar y los países vecinos son mucho más conservadores y pedimos a los aficionados que respeten. Estamos seguros de que lo harán, así como nosotros respetamos las diferentes culturas, esperamos que la nuestra también lo sea”.

bandera-lgtbiq+

Para finalizar la cantidad de titulares que nos deja Al-Khater, quiso recalcar que todos los asistentes al Mundial estarán seguros independientemente de su orientación sexual o cultural, con la siguiente declaración: “Vendrán a Qatar como aficionados y asistentes a un torneo de fútbol y podrán hacer lo que haría cualquier otro ser humano”.

Es curioso como alguien que no respeta a los demás, pide respeto para uno mismo. No es culpa de los aficionados del colectivo LGTBIQ+ que  Qatar y sus vecinos sean más conservadores, o que allí la homosexualidad se siga penando con hasta 5 años de carcel, ni que no puedan expresar sus emociones y sentimientos a traves del afecto, pero claro, tampoco sabemos para los que mandan en Qatar que es una muetra de afecto, ya que puede ser un abrazo, una caricia, una palmada en la espalda o una simple mirada.

Desde Senti2, apoyamos la diversidad ya que es una de nuestros valores y pilar fundamental.

Aunque vivamos en el mismo planeta todavía somos muy distintos.

Publicado el Deja un comentario

30 días para descubrir nuevos propósitos.

Hemos oído muchas veces el término “propósito” pero, ¿conocemos realmente su significado? Un propósito es la intención por la que se realiza o no una acción. Se trata del objetivo que queremos alcanzar. Nos recuerdan dónde queremos llegar y nos inspiran cada día dándonos motivación.

Tener propósitos es fundamental para el bienestar mental. Con ellos encontramos sentido a lo que somos o a lo que esperamos de nosotros mismos. No siempre los encontramos en nuestra zona de confort, y de eso se trata, de atrevernos a ir un poco más allá para descubrir de lo que somos capaces.

Calendarios

Vuelve el calendario Senti2 como cada més a amenizarte los días. Esta vez te retamos a descubrir nuevos propósitos que podrás empezar a cumplir a partir de 2022. 

Vamos a trabajar en la idea de descubrir nuevos propósitos, y no solo cumplirlos el primer mes de enero, sino usarlos como motor que nos hace vibrar los 365 días del año. 

Y tú sentilover, ¿Ya sabes cuales son los tuyos?

Rellena el siguiente formulario para descargar el calendario:

Publicado el Deja un comentario

La importancia de dar visibilidad a un tema tabú

Bajo este lema se enmarca el especial aniversario del evento anual “Colors al cercle”, donde nuestra Sexcoach Carolina García participó como entrevistada por segundo año consecutivo.

 

Colors al cercle” es un un programa de temática LGTBI+ de la mano de la artista Drag, Liz Dust, y del director valenciano Carlos Giménez, presentan cada martes a partir de las 20:00 una temática distinta con artistas y diversos invitados.

Paco y Mai fueron los invitados el pasado martes 16 para dar visibilidad a la sexualidad en edades más avanzadas, demostrando que “el sexo no tiene edad”, ni género ni orientación sexual.

Fue una entrevista muy enriquecedora donde Mai, artista vedette retirada de la noche valenciana, nos abrió su corazón contándonos su historia sobre cómo vivió su transexualidad en la juventud. Paco también nos contó su historia personal sobre cómo vivió su juventud cuando “salió del armario” y se declaró homosexual, y cómo experimenta y vive las relaciones sexuales en ésta etapa más madura.

Tuppersex “express” by Senti2

 

Ver, tocar, saborear, sentir….. un cóctel para los sentidos es lo que consiguió nuestra sexcoach Carolina enseñando los diferentes productos sexualmente saludables y explicando diferentes tips sobre su uso para erotizar el momento íntimo.

 

Junto con Vicente, contaron su experiencia con el uso de diferentes productos y de cómo éstos son un complemento ideal para estimular los sentidos y jugar de forma diferente en las relaciones sexuales.

 

Stand “Senti2”

Durante todo el mes de Noviembre, participamos en el evento con una amplia selección de PSS, para que puedas resolver dudas, conocernos en persona y adquirir productos exclusivos en directo.

Con esta iniciativa queremos dar visibilidad y normalizar el uso de productos eróticos, porque para nosotros el sexo no tiene edad, ni género ni orientación sexual, apostamos por una sexualidad saludable que traiga bienestar a tu vida.

Publicado el Deja un comentario

Ser hombre mola un huevo, te lo voy a demostrar

Ser hombre no es solo cuestión de genitales, sino de sentimiento. 

¿Por qué decimos esto?

A nivel biológico, en el proceso de gestación se establece nuestro sexo en función de la cantidad de testosterona que determina el desarrollo de nuestros órganos genitales. Y aunque, socialmente se establece un rol que nos diferencia entre hombres y mujeres dentro de cada uno de nosotrxs existe una energía vital masculina y femenina. 

De esto se habla mucho en otras culturas y filosofías ancestrales como es el Taoísmo el Hinduismo y el Tantra.

Hombre-huevo

 ¿Por qué es importante celebrar este día?

Fue establecido por organizaciones de la ONU y la OMS, y aunque actualmente no es un evento masivo como el día de la mujer, cabe resaltarlo. En este día se pretende promover:

  1. Modelos masculinos alejados de los viejos estándares.
  2. Celebrar las contribuciones del hombre a la sociedad, a la familia, al cuidado de los hijos y del medioambiente.
  3. Hacer hincapié en la salud y el bienestar de los hombres, tanto física como en los planos espiritual y emocional.
  4. Poner de relieve la discriminación contra los hombres en las actitudes y expectativas sociales.
  5. Mejorar las relaciones de género y promover la igualdad de género.
  6. Crear un mundo más seguro y mejor donde los hombres puedan alcanzar su potencial pleno.
Huevo- hombre

¿Cómo puedes celebrar este día con Senti2?

Aprovecha este día para hacerte preguntas que favorezcan tu autoconocimiento, y te ayuden a cuestionarte qué valores te representan como hombre y qué puedes hacer tú para mejorar tu entorno. Dedícate este día para cuidarte y mimarte mucho. 

A continuación te dejamos algunos productos para tus momentos de autoerotismo y disfrute: 

Huevo masturbador

El juguete para penes por excelencia, este huevo no te dejará indiferente, pues lleva una sorpresa dentro de su cascarón: un masturbador texturizado muy flexible que potenciará las sensaciones de placer.

 

huevo- vibrador

Huevo Vibrador

Aquí el control lo tienes tú. Siente el poder de quién lleva el mando. Un vibrador para vaginas que despertará tu lado más atrevido.

Juguete anal

Más allá de los genitales, existe un punto de placer llamado “Punto P” perfecto para ser estimulado y hacerte disfrutar sin límite. ¿Ya lo has probado?

Gel potenciador orgasmo

El cosmético erótico perfecto para estimular tu piel y darle los mimos que necesita. Atrévete a sentir su efecto vibración con calor en tus zonas erógenas favoritas. 

Este día te lo ponemos fácil encuentra estos productos y más en oferta en nuestra tienda para disfrutar del día internacional del hombre de una manera divertida y saludable. 

¿A qué esperas Sentilover?

Publicado el Deja un comentario

Conocer y lo que surja, las apps que quizás no conozcas.

La pandemia del COVID-19 hizo que viviéramos un confinamiento absoluto de casi 4 meses sin salir de nuestras casas exceptuando situaciones esenciales (ir al supermercado, farmacia, hospital…). Se acabaron las fiestas, se acabó ver a tus compañeros de trabajo, conocer gente… Esto tuvo como consecuencia una rápida digitalización para poder seguir con nuestras vidas en medios online. 

Pero, ¿cómo se conocía gente nueva? 

Pues bien, existen aplicaciones para socializar en la que conoces a gente para un rato o lo que surja. Estas llevan existiendo muchos años gracias a los avances tecnológicos, pero han aumentado las herramientas o su creación a raíz de la pandemia, por la gran necesidad que tenemos los seres humanos de relacionarnos.

A continuación te exponemos algunas de las que más nos gustan que quizás no conozcas: 

  • Bumble: esta app proveniente de una web, fue creada para renovar las antiguas formas de ligar. Pretende ayudar a los usuarios a conectarse de una forma más segura en cualquiera de los sentidos. Es apta para: ligar, hacer amigos o ampliar la red de contactos profesional. En esta app cualquiera puede dar el primer paso, puedes crear relaciones seguras basadas en amabilidad y respeto. 
  • Scruff: es una de las apps homosexuales más utilizadas a nivel mundial. Te permite navegar a través de cientos de perfiles, estén o no cerca de ti. Fueron los primeros en incluir la comunidad trans y en eliminar el requisito de indicar la etnia. Sin duda una aplicación completa que te permitirá pasar un buen rato. 
  • Scissr: una app diseñada para mujeres homosexuales y creada por ellas. Una aplicación gratuita recientemente y se asegura de que ningún perfil sea falso. Esta app vale para todo: amor, amistad, sexo, converaciones de ascensor… 
  • Happn: otra de las aplicaciones de moda en la actualidad. Seguramente conozcas Tinder, a diferencia de ella que ajusta la localización en función de la distancia que desees, esta app te avisa cuando te cruzas con alguien que también la utiliza. Es interesante, ya que en muchas ocasiones te permite romper el hielo con alguien con quien te cruzas a menudo. 
  • Fruitz: con el lema “las cosas claras”, ha llegado la app que posiblemente desbanque a Tinder. En esta aplicación conocerás a otras personas que no tengan pareja pero siempre sabiendo sus intenciones. Su funcionamiento es igual que las apps anteriores, te aparecen perfiles de distintos usuarios en los que deslizas hacia un lado u otro para conectar o descartar según tus intereses. La gran diferencia que nos ofrece, es que conoces de antemano lo que buscan, y ellos lo que buscas tú. ¿Cómo es eso posible? pues bien, como establece la app. “díselo con frutas”. Fruitz te deja elegir entre 4 iconos de frutas diferentes cuyo significado se adapta a tus intenciones:
    • Uvas. Estas representan a quienes sólo buscan un encuentro esporádico sin intenciones más profundas. Conocerse y lo que surja. 
    • Melocotón. Esta fruta es ‘para disfrutar de una noche de pasión’. Vamos, lo que viene siendo un encuentro sexual de una noche loca. 
    • Sandía. Esta fruta es para quienes buscan un amigo con derecho a roce pero siempre sin compromiso. 
    • Cereza. Esta fruta simboliza a quienes quieren encontrar a su alma gemela, es decir, una pareja.

Además de estas hay muchas más: Meetic, Tinder, Grindr, Match.com, POF, Badoo… Incluso Instagram, facebook, Twitter… y el resto de redes sociales, como su nombre indica, se considerarían apps para socializar, conocer gente e incluso encontrar el amor. 

Y tu Sentilover, ¿has utilizado apps de este estilo alguna vez?, ¿con cuál te quedarías?